Alternativas gratuitas a Cloudflare Pages para alojar sitios web estáticos

Alojar un sitio web estático de manera gratuita es una opción cada vez más accesible gracias a diversas plataformas que ofrecen soluciones similares a Cloudflare Pages. Aunque cada una de estas alternativas tiene diferencias en cuanto a sus características específicas y los pasos necesarios para desplegar un sitio web, la idea central sigue siendo la misma: primero debes construir un sitio web estático y luego puedes publicarlo sin costo alguno.

A continuación, exploramos algunas de las mejores alternativas a Cloudflare Pages:

Vercel

Vercel es una plataforma potente y fácil de usar para el alojamiento de sitios estáticos y aplicaciones web modernas. Es particularmente popular entre desarrolladores que trabajan con frameworks como Next.js.

Características clave:

  • Una compilación concurrente.
  • 100 GB de ancho de banda por mes.
  • HTTPS/SSL por defecto.
  • Mitigación de ataques DDoS.

Vercel permite una integración fluida con repositorios de GitHub, GitLab y Bitbucket, facilitando el despliegue automático de sitios web con cada cambio en el código.

Netlify

Netlify es otra excelente opción para alojar sitios estáticos de manera gratuita. Es conocida por su facilidad de uso y su conjunto de herramientas avanzadas para desarrolladores.

Características clave:

  • Un miembro gratuito con colaboradores ilimitados de Git.
  • Una compilación concurrente.
  • 100 GB de ancho de banda por mes.
  • Soporte para hasta 500 sitios web.
  • 300 minutos de compilación al mes.

Netlify también ofrece funciones avanzadas como formularios, autenticación de usuarios y funciones sin servidor (serverless functions), lo que lo convierte en una opción versátil para proyectos más complejos.


Métodos creativos para alojar un sitio web gratis

Existen también algunas formas innovadoras de alojar sitios web de manera gratuita que no siguen el modelo tradicional de alojamiento web. Estas opciones son ideales para proyectos específicos y pueden ser una solución perfecta dependiendo de las necesidades del usuario.

Notion

Notion es una herramienta popular para la gestión de notas, tareas y bases de datos, pero también puede utilizarse para alojar sitios web sencillos.

Características clave:

  • Creación y publicación de páginas web desde Notion.
  • Opciones para indexación en Google.
  • Posibilidad de enlazar varias páginas para formar un sitio web completo.

Aunque Notion por sí solo permite alojar páginas individuales, existen herramientas de terceros como Super.so y Potion.so que permiten transformar un espacio de trabajo de Notion en un sitio web completo con menús, enlaces y diseño personalizado. Lo mejor es que ambas plataformas ofrecen planes gratuitos.

Substack

Substack es conocido principalmente como una plataforma para boletines informativos (newsletters), pero también se puede usar para crear y alojar un sitio web de forma gratuita.

Características clave:

  • Publicación sencilla de contenido con soporte para texto, imágenes, videos y código.
  • Opciones de monetización mediante suscripción de pago.
  • Herramientas integradas para crecimiento y gestión de audiencia.
  • URLs personalizadas con opción de dominio propio.

Si bien Substack tiene limitaciones en cuanto a personalización de diseño, es una opción ideal para escritores y creadores de contenido que buscan una solución sencilla para publicar en línea sin preocuparse por la configuración técnica de un sitio web.


Alojar un sitio web de manera gratuita es completamente posible gracias a una variedad de plataformas. Para proyectos tradicionales, Vercel y Netlify ofrecen una experiencia completa con soporte para Git y despliegues automáticos. Sin embargo, si estás buscando soluciones más creativas, Notion y Substack pueden ser opciones interesantes para necesidades específicas.

Dependiendo del tipo de sitio web que quieras crear, cada una de estas plataformas tiene ventajas particulares. Explora sus características y elige la que mejor se adapte a tu proyecto.