El hosting web gratuito es una excelente opción para quienes desean lanzar un blog o una página web sin gastar dinero. De hecho, algunos servicios permiten alojar sitios con alto tráfico sin costos.
En este artículo, exploraremos las mejores plataformas de hosting gratuito que cumplen con los siguientes criterios:
- Sin límite de ancho de banda reducido.
- Sin publicidad obligatoria.
- Posibilidad de añadir dominios personalizados.
- Garantía de tiempo de actividad del 99,99%.
- Sin restricciones excesivas.
¿Es bueno el hosting gratuito?
¡Sí! Puedes construir un blog o un sitio profesional con servicios de hosting gratuito. Gracias a generadores de sitios estáticos y la API de WordPress, es posible mantener un sitio seguro y rápido sin pagar.
Ejemplo de esto es el blog AskEustache, que comenzó en Netlify usando Hugo, luego migró a Siteground y Ezoic, y finalmente se trasladó a Cloudflare Pages.
Sin embargo, es importante elegir proveedores de confianza. A continuación, te presentamos las mejores opciones de hosting gratuito.
1. Kinsta
Kinsta ofrece hosting gratuito para sitios estáticos, ideal para plataformas como Gatsby, Eleventy, Next.js y Hugo.
Ventajas:
- Dominio personalizado gratuito.
- Compatible con varios generadores de sitios estáticos.
- Implementación automática con Git.
- 100 GB de ancho de banda mensual.
Desventaja:
- Límite de 1 GB de almacenamiento por sitio.
2. Cloudflare Workers
Cloudflare Workers permite alojar sitios con arquitectura Headless CMS y WordPress sin depender de PHP ni bases de datos.
Ventajas:
- Hosting gratuito sin anuncios.
- Infraestructura con 250+ ubicaciones globales.
- Primeras 100,000 solicitudes diarias gratuitas.
Desventaja:
- Requiere conocimientos de desarrollo para configuración.
3. Cloudflare Pages
Con Cloudflare Pages, puedes alojar sitios HTML o generarlos con frameworks como Hugo, Jekyll, React o Vue.
Ventajas:
- Hosting gratuito con ancho de banda ilimitado.
- Dominio personalizado gratis.
- Actualización continua vía GitHub o GitLab.
- Seguridad con red de Cloudflare Edge.
Desventaja:
- No tan intuitivo como un hosting tradicional con WordPress.
4. Netlify
Netlify es una plataforma de hosting gratuita popular para sitios estáticos y e-commerce Headless.
Ventajas:
- 100 GB de ancho de banda mensual gratuito.
- Dominio personalizado en el plan gratuito.
- Integraciones con CMS, GitHub y API personalizadas.
Desventajas:
- Estadísticas de uso limitadas.
- Cobros adicionales por funciones avanzadas.
5. DigitalOcean App Platform
DigitalOcean App Platform permite alojar hasta tres sitios estáticos sin costo.
Ventajas:
- Hosting gratuito para hasta tres sitios.
- Dominio personalizado gratis.
- Desarrollo continuo con repositorios Git.
Desventaja:
- Solo 1 GB de ancho de banda en el plan gratuito.
6. Blogger
Blogger (Blogspot) es una alternativa gratuita de Google para crear blogs.
Ventajas:
- 100% gratuito y sin publicidad.
- Integración con Google AdSense.
- Sin límites de ancho de banda.
Desventajas:
- URLs con fecha y terminación .html sin opción de eliminarlas.
- Google puede eliminar el sitio sin previo aviso.
¿Cuál es la mejor opción?
Si necesitas hosting gratuito para un sitio estático, Cloudflare Pages es la mejor opción. Para blogs, Blogger es una solución fácil y rápida. Si tienes experiencia en desarrollo web, Cloudflare Workers y Netlify ofrecen más flexibilidad.
Cualquiera de estas plataformas te permitirá lanzar tu proyecto sin costos iniciales. ¡Elige la que mejor se adapte a tus necesidades!